Elige categoría y zona, y podrás ver más actividades programadas proximamente.
-
Categorías
-
Etiquetas:
0 a 3 años Actividades en León Actividades en Murcia Actividades y talleres en Vitoria Adolescentes alternativas al castigo Andalucía aprendizaje activo asturias Aula Banyoles barcelona Bilbao Cádiz canarias Certificación certificación Zaragoza disciplina positiva certificaciones Charla Disciplina Positiva Cádiz Charla Disciplina Positiva Madrid Charla Gratuita charlas charlas gratuitas Charlas gratuitas de disciplina positiva cómo educar a los niños Convivencia curso disciplina positiva zaragoza DISCIPLINA POSITIVA Disciplina Positiva Adolescentes Disciplina Positiva Barcelona Disciplina Positiva Bilbao Disciplina Positiva Castelldefels Disciplina Positiva Catalunya disciplina positiva en madrid Disciplina Positiva para Adolescentes Disciplina Positiva talleres Disciplina Positiva Talleres Murcia disciplina positiva zaragoza Docencia DP Bilbao Educa Bonito educación respetuosa educadores educando en positivo Educant en Positiu Educant pel Demà educar desde el cariño zaragoza educar en positivo educar sin gritos Enfoque en soluciones escuela de padres escuela de padres zaragoza Espai Moments Banyoles familia Formación Disciplina Positiva galicia gestion del no Gijón gratis infantil JANE NELSEN Jornada Disciplina Positiva maestros musica Niños Niños 0-6 años para padres Pontevedra primera infancia SALAMANCA Santander Sentido de pertenencia Sevilla SP taller Taller Barcelona Taller Certificación Disciplina Positiva Taller Certificación Disciplina Positiva Aula Taller Disciplina Positiva Taller Disciplina Positiva en Murcia Taller Disciplina Positiva Valencia Taller intensivo Taller Marisa Moya taller sevilla talleres Talleres Andalucía Talleres aula Disciplina Positiva talleres de disciplina positiva galicia Talleres de Disciplina Positiva Madrid talleres de disciplina positiva Vigo talleres de Marisa Moya talleres disciplina positiva Talleres Disciplina Positiva en Canarias Talleres Disciplina Positiva en León Talleres Disciplina Positiva en Málaga Talleres Disciplina Positiva Granada Talleres docentes Talleres DP Castelldefels Talleres en Asturias Talleres en Madrid Disciplina Positiva Talleres en Vitoria Talleres Granada talleres intensivos Talleres Italia Talleres Marisa Talleres Marisa Moya Talleres y actividades en Madrid TALLERES Y ACTIVIDADES EN MÁLAGA valencia willems
Desde INFANCIA EN POSITIVO.COM y la ESCUELA INFANTIL EL ALBOROTO os presentamos un Taller de Disciplina Positiva totalmente vivencial y práctico, enfocado en la enseñanza de estrategias y herramientas útiles para la educación de vuestros hij@s.
En este Taller de Disciplina Positiva de 12 hrs. (en 4 sesiones de 3 hrs.) te explicamos cómo y te enseñamos a usar las herramientas para ponerlo en práctica en tu hogar.
La infancia es una de las etapas más bonitas y, a la vez, cruciales de la vida. En los primeros 3 años se deciden los aspectos clave en la personalidad de nuestros hij@s y la educación pasa a ser un aspecto primordial.
La Disciplina Positiva promueve explorar las necesidades potenciales que cada niñ@ trae consigo desde su nacimiento. Se basa en una educación amable y firme al mismo tiempo, con un trato respetuoso y evitando la permisividad.
Es habitual escuchar que la disciplina y el castigo son lo mismo, o que eliminar el castigo de nuestro uso diario, nos hace caer en la permisividad y en la ausencia de normas, pero no es así.
En las sesiones de este Taller abordaremos estos aspectos de la infancia y lograremos adquirir las herramientas efectivas para aplicar en el hogar, con amabilidad y firmeza, sin caer en la sobreprotección o el autoritarismo.
Como madre/padre en ti está la llave que abre la conexión y la confianza con tu hij@ y satisfacer vuestras necesidades. No olvides que tus hijos conocerán el mundo a través de ti. Conviértete el espejo en el que mirarse.
Desde INFANCIA EN POSITIVO.COM y la ESCUELA INFANTIL EL ALBOROTO os presentamos un Taller de Disciplina Positiva totalmente vivencial y práctico, enfocado en la enseñanza de estrategias y herramientas útiles para la educación de vuestros hij@s.
En este Taller de Disciplina Positiva de 12 hrs. (en 4 sesiones de 3 hrs.) te explicamos cómo y te enseñamos a usar las herramientas para ponerlo en práctica en tu hogar.
La infancia es una de las etapas más bonitas y, a la vez, cruciales de la vida. En los primeros 3 años se deciden los aspectos clave en la personalidad de nuestros hij@s y la educación pasa a ser un aspecto primordial.
La Disciplina Positiva promueve explorar las necesidades potenciales que cada niñ@ trae consigo desde su nacimiento. Se basa en una educación amable y firme al mismo tiempo, con un trato respetuoso y evitando la permisividad.
Es habitual escuchar que la disciplina y el castigo son lo mismo, o que eliminar el castigo de nuestro uso diario, nos hace caer en la permisividad y en la ausencia de normas, pero no es así.
En las sesiones de este Taller abordaremos estos aspectos de la infancia y lograremos adquirir las herramientas efectivas para aplicar en el hogar, con amabilidad y firmeza, sin caer en la sobreprotección o el autoritarismo.
Como madre/padre en ti está la llave que abre la conexión y la confianza con tu hij@ y satisfacer vuestras necesidades. No olvides que tus hijos conocerán el mundo a través de ti. Conviértete el espejo en el que mirarse.
Taller Certificación Disciplina Positiva Madrid, Familias.
Este es un taller de entrenamiento intensivo de Disciplina Positiva que se desarrolla durante dos, donde los participantes aprenden técnicas de Disciplina Positiva para implementar en su comunidad, sus propia clases para padres, utilizando el modelo de siete semanas. Reciben además el manual el libro Disciplina Positiva de Jane Nelsen. Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma a nombre de la Positive Discipline Association que los certifica como Certified Positive Discipline Parent Educator (CPDPE)
Todos los talleres de certificación cumplen los estándares de la Asociación de Disciplina Positiva.
Dirigido a:
• Educadores y psicólogos que quieran aprender una nueva metodología y herramientas basadas en el respeto mutuo, la firmeza y la amabilidad al mismo tiempo.
• Terapeutas, orientadores, que quieran ofrecer clases para padres a sus pacientes/clientes.
• Educadores, maestros, enfermeras, líderes de comunidad, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajen con padres o estén encargados de la guía de niños y adolescentes.
• Padres y madres de familia que estén buscando nuevas herramientas para ayudar a sus hijos.
Facilitadora: Marisa Moya
Marisa Moya es diplomada en Magisterios especializada en Cinecias Humanas y Educación Infantil. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Certificada como entrenadora de Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association y certificada como Neuropsicoeducadora. Dirige Escuela Infantil Gran Vía y cuenta con una larga trayectoria profesional en este ámbito. Creadora de un proyecto innovador de mejora de la educación Infantil, Escuela enREDada que promueve relaciones respetuosas y ambientes emocionalmente armónicos.
Su escuela fue la anfitriona de la Disciplina Positiva en España, en el año 2013; a partir de esta fecha numerosas promociones de educadores se han formado en este centro.
Actualmente compagina su labor de directora de Escuela Infantil Gran Vía con los talleres y charlas para familias, docentes y formación de educadores.
Fecha y horario:
Sábado y Domingo: 19 y 20 de mayo de 2018
9:00 am a 6:30 pm. para ambos días.
Ubicación:
El taller se realizará en las instalaciones del Hotel Zenit – Calle Moscatelar, 24, 28043 Madrid. España.
Contacta con nosotros:
Escribe a marisamoyadp@gmail.com o bien visita nuestra web:
Taller Certificación Disciplina Positiva Aula, Madrid.
Este es un taller de entrenamiento intensivo de dos días dirigido a docentes, orientadores, directores, pedagogos, psicólogos y personal de la escuela que deseen un enfoque que integre el aprendizaje académico y una disciplina efectiva.
Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma Certified Positive Discipline Classroom Educator (CPDCE) a nombre de la Positive Discipline Association de Estados Unidos.
Todos los talleres de certificación cumple los estándares de la Asociación de Disciplina Positiva.
Certificarse como educador de Disciplina Positiva le permitirá:
- Desarrollar un conjunto de herramientas basadas en la amabilidad y la firmeza de la disciplina.
- Establecer estructuras y procedimientos explícitos para el aula.
- Crear una comunidad equitativa basada en el respeto mutuo.
- Comprender la motivación detrás del mal comportamiento de algunos estudiantes y descubrir cómo fomentar un cambio positivo.
- Facilitar reuniones de clase eficaces que enseñen habilidades sociales y resolución de problemas.
- Aprender sobre Disciplina positiva / Psicología Adleriana para su uso en el salón de clases y en la propia comunidad escolar.
Metodología:
Taller de Certificación Disciplina Positiva Aula, Madrid:
Los talleres están estructurados básicamente con dos premisas:
- de una parte se realizarán actividades lúdicas y de modelado que permitirán la interacción del grupo participante, con juegos de roles y preguntas abiertas sobre la labor que realizan en el quehacer diario, creando un ambiente cálido y de confianza.
- de otra parte, en el transcurso de las sesiones, existen momentos de conceptualización por parte de la entrenadora con el fin de enfocar cada tema de acuerdo a la metodología propuesta.
Por otro lado, los participantes además de poder observar cómo se modela una clase de Disciplina Positiva, tendrán la oportunidad de facilitar un ejercicio base de Disciplina Positiva.
La metodología que empleamos, se basa en el aprendizaje experiencial o vivencial (learning by doing). Proporciona una magnífica oportunidad para interiorizar lo ofrecido durante el taller, a través de la autoexploración y experimentación. Es decir, permite el aprendizaje de competencias a partir de la vivencia y la observación del grupo.
La manera como está estructurado el taller, permite además tener la ventaja de practicar la empatía (ponerse en el lugar del otro) desde el primer momento, logrando experimentar sensaciones y emociones que les ayuden a “darse cuenta” de ciertos aspectos a mejorar y desarrollar. Por otro lado, los momentos teóricos están encaminados a crear espacios de reflexión, aclaración de dudas y contención, de tal modo que se logre no solo interiorizar lo experimentado y extraer lo vivido, sino también lograr transferirlo a los diversos contextos en lo cotidiano.
Contacta con nosotros:
Escribe a marisamoyadp@gmail.com o bien visita nuestra web:
¡Repetimos taller de sábado en Formaedúcate!
- Si crees que hay otra manera de educar y criar alternativa a las habituales
- Si lo que haces no os hace sentir bien a ninguno o ves que no es efectivo
- Si eres consciente de que no es necesario (que es incluso contraproducente) hacer sentir mal para aprender
- Si sabes que el respeto es la vía y quieres saber como enfocar tu estilo educativo desde ahí
- Si quieres mejorar el ambiente en casa y la relación con tus hijos (independientemente de su edad)
- Si quieres que desarrollen todo su potencial y sean esos adultos que hoy imaginas …
¡Ven a conocer Disciplina Positiva!

TALLER DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE DISCIPLINA POSITIVA PARA LA FAMILIA que se llevará a cabo en MADRID, el sábado 16 y domingo 17 de JUNIO de 2018 de 9:00 am a 6:30 pm
Este es un taller de entrenamiento intensivo de Disciplina Positiva que se desarrolla durante dos días (full day), donde los participantes aprenden técnicas de Disciplina Positiva para implementar en su comunidad, sus propia clases para padres, utilizando como guía el modelo de siete semanas. Reciben además el manual con la metodología paso a paso y el libro Disciplina Positiva de Jane Nelsen. Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma a nombre de la Positive Discipline Association que los certifica como Certified Positive Discipline Parent Educator (CPDPE): Educador de padres en Disciplina Positiva
Todos los talleres de certificación cumplen los estándares de la Asociación de Disciplina Positiva y para nosotros como organización es maravilloso que a partir de ahora las personas en España tengan la oportunidad de beneficiarse de este curso sin tener que desplazarse a otros países.
Dirigido a:
• Educadores y psicólogos que quieran aprender una nueva metodología y herramientas basadas en el respeto mutuo, la firmeza y la amabilidad al mismo tiempo.
• Terapeutas, coaches y consejeros que quieran ofrecer clases para padres a sus pacientes/clientes.
• Educadores, maestros, enfermeras, líderes de comunidad, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajen con padres o estén encargados de la educación o cuidado de niños y adolescentes.
• Padres y madres de familia que estén buscando nuevas herramientas para ayudar a sus hijos.
Las técnicas de Disciplina Positiva se enfocan en:
• Ayudan a los niños a tener un sentido de conexión. (Pertenencia e importancia).
• Es respetuosa y alentadora. (Amable y firme al mismo tiempo.)
• Es efectiva a largo plazo. (Considera lo que el niño está pensando, sintiendo, aprendiendo y decidiendo acerca de él mismo y de su mundo y qué hacer en el futuro para sobrevivir o prosperar.)
• Enseña importantes habilidades sociales y de vida. (Respeto, preocupación por los demás, solución de problemas y cooperación, así como las habilidades para contribuir en su hogar, su escuela o su comunidad.)
• Invita a los niños a descubrir sus capacidades. (Alienta el uso constructivo del poder personal y la autonomía).
Certificarse como CPDPE le permitirá:
• Conocer la filosofía de la Disciplina Positiva y el modelo Adleriano e integrarlos a su ejercicio profesional y vida personal.
• Ofrecer tus propias clases para padres, usando el modelo de siete semanas (o consolidarlo en un taller de varios días) para enseñar a los padres métodos efectivos de disciplina (firmeza y amabilidad al mismo tiempo) y cómo aplicarlos en su vida diaria.
• Ofrecer charlas y conferencias introductorias sobre el modelo de la Disciplina Positiva.
• Disponer de un conjunto de herramientas y materiales adaptables a diferentes edades y grupos.
• Vivenciar ejercicios experienciales que ayudan a”ir más allá” de la comprensión intelectual y lograr un cambio de paradigma.
Metodología
Los talleres están estructurados básicamente con dos premisas, por una parte, se realizarán actividades lúdicas y de modelado que permitirán la interacción del grupo participante, con juegos de roles y preguntas abiertas sobre la labor que realizan en el quehacer diario, creando un ambiente cálido y de confianza. Por otra parte, en el transcurso de las sesiones, existen momentos de conceptualización por parte de las entrenadoras con el fin de enfocar cada tema de acuerdo a la metodología propuesta. También los participantes, además de poder observar cómo se modela una clase de Disciplina Positiva, tendrán la oportunidad de facilitar un ejercicio básico de Disciplina Positiva.
La metodología que empleamos, se basa en el aprendizaje experiencial o vivencial (learning by doing) que proporciona una magnífica oportunidad para que los participantes puedan interiorizar lo ofrecido durante el taller, a través de la autoexploración y experimentación. Es decir, las forma como son planteadas las actividades permite el aprendizaje de competencias a partir de la vivencia y la observación del grupo.
La manera como está estructurado el taller, permite además tener la ventaja de practicar la empatía (ponerse en el lugar del otro) desde el primer momento, logrando experimentar sensaciones y emociones que les ayuden a “darse cuenta” de ciertos aspectos a mejorar y desarrollar.
Por otro lado, los momentos teóricos están encaminados a crear espacios de reflexión, aclaración de dudas y contención, de tal modo que se logre no solo interiorizar lo experimentado y extraer lo vivido, sino también lograr transferirlo a los diversos contextos en lo cotidiano.
Facilitadoras:
Bibiana Infante: Psicóloga, licenciada por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Psicología Clínica y de la Salud. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Certificada por la Positive Discipline Association como Entrenadora en Disciplina Positiva y Speaker Bureau. Tras más de 15 años de experiencia en el ámbito clínico, ha redirigido su labor terapéutica a una labor más preventiva. Ha fundado Disciplina Positiva Galicia, y es miembro fundador de la Asociación de Disciplina Positiva España (ADPE). También dirige el Centro Integral Disciplina Positiva Se declara una apasionada de su profesión y muy especialmente de los temas relativos a los niños, y como madre de dos hijos, también vive esta etapa desde dentro.
Nuria Rodríguez Font es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y ha desarrollado su carrera profesional durante más de 20 años trabajando en el desarrollo de personas.
Hace 9 años cambió el rumbo de su carrera para trabajar con los más jóvenes, desde la educación. Empezó como profesora de Secundaria y en seguida se hizo cargo de una tutoría de Bachillerato
Los últimos años ha sido Directora de Bachillerato (400 alumnos) y profesora de Economía de la Empresa y Emprendimiento en Secundaria.
Desde hace más de 5 años, trabaja con Disciplina Positiva tanto con padres como con profesores. Certificada por la Positive Discipline Association como Entrenadora en Disciplina Positiva de aula y de familias. Es madre de tres hijos de 13, 10 y 8 años. Fundadora de Disciplina Positiva Barcelona.
Fecha y horario:
Sábado y Domingo: 16 y 17 de junio de 2018
de 9:00 am a 6:30 pm. ambos días.
Ubicación
El taller se realizará la Casa de Espiritualidad Santa rafaela María (Esclavas Sagrado Corazón de Jesús)
Paseo de martinez Campos 12, 28001 Madrid
Precio del taller:
€ 425* euros (incluido materiales)
€ 385* euros si se inscribe antes del 16 de mayo
*impuesto no incluidos
El costo incluye materiales, actividades, manual para facilitar las clases para padres y libro de Disciplina Positiva de la Dra. Jane Nelsen. Plazas limitadas (se llenan varios meses antes)
Información de contacto:
Web: www.centrodisciplinapositiva.com
Email: disciplinapositivagalicia@gmail.com
Para inscribirte debes:
1.Escribir un mail disciplinapositivagalicia@gmail.com para confirmar la disponibilidad de plazas (se llenan muy rápido).
2. Una vez recibas nuestra confirmación, realizar el pago para reservar tu plaza y envíanos el justificante de pago vía mail . Para formalizar el pago puedes hacer transferencia bancaria a la cuenta de La Caixa (Bibiana Infante Cano) ES04 2100 9801 6022 0021 4221 (indicando en concepto: fecha del taller y nombre completo)
Elige entre reservar tu plaza con 100 euros (y pagar el resto en una fecha mas cerca al taller) o pagar el taller completo en una sola transferencia.
3. Rellenar el formulario de inscripción https://goo.gl/forms/mkq0eU3dL5O93EPj1
4. Recibirás tu carta de bienvenida.
Para información relacionada con el taller, dudas o inquietudes por favor comuníquese con Bibiana Infante en el 629918218
Os esperamos!
Bibiana Infante y Nuria Rodríguez Font
*Políticas de cancelación o devolución: a) Se devuelve el valor del dinero del curso (descontando 60€ por procesamiento de inscripción) siempre y cuando la persona cancele su participación 30 días antes de la realización del evento. b) Si el participante cancela su participación después de estos 30 días, el dinero de su inscripción será transferido a un futuro taller de estas mismas características dentro del año sin costos adicionales. c) Si el participante no se presenta a tomar el taller sin informar previamente a los organizadores y facilitadores del evento no habrá devolución de dinero.
Taller Certificación Disciplina Positiva Madrid, Familias.
Este es un taller de entrenamiento intensivo de Disciplina Positiva que se desarrolla durante dos, donde los participantes aprenden técnicas de Disciplina Positiva para implementar en su comunidad, sus propia clases para padres, utilizando el modelo de siete semanas. Reciben además el manual el libro Disciplina Positiva de Jane Nelsen. Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma a nombre de la Positive Discipline Association que los certifica como Certified Positive Discipline Parent Educator (CPDPE)
Todos los talleres de certificación cumplen los estándares de la Asociación de Disciplina Positiva.
Dirigido a:
• Educadores y psicólogos que quieran aprender una nueva metodología y herramientas basadas en el respeto mutuo, la firmeza y la amabilidad al mismo tiempo.
• Terapeutas, orientadores, que quieran ofrecer clases para padres a sus pacientes/clientes.
• Educadores, maestros, enfermeras, líderes de comunidad, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajen con padres o estén encargados de la guía de niños y adolescentes.
• Padres y madres de familia que estén buscando nuevas herramientas para ayudar a sus hijos.
Facilitadoras:
Gina Graham
Gina Graham (Perú) Psicóloga-Psicoterapeuta TREC y TCC por el Albert Ellis Institute NY. Entrenada en el método Theraplay. Estudios de Doctorado en Psicología. Egresada de la Maestría en Psicología de la Salud. Actualmente se desempeña como Asesora internacional de la Positive Discipline Association de Estados Unidos y además es Entrenadora Líder (CPDLT) y Conferencista certificada por la Positive Discipline Association. Es certificada como APA/ACT Raising Safe Kids Facitilator (Programa para la prevención de la violencia de la American Psychological Association) y ha completado el entrenamiento Gottman de Terapia de parejas (nivel I y II). Pionera de la Disciplina Positiva en Perú y Directora fundadora de la organización Crianza Positiva.Actualmente, está dedicada a la labor terapéutica, a dirigir el Centro Crianza Positiva y a compartir con otros padres, profesionales de salud, maestros y comunidades la filosofía de la disciplina positiva.
Marisa Moya
Marisa Moya es diplomada en Magisterios especializada en Cinecias Humanas y Educación Infantil. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Certificada como entrenadora de Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association y certificada como Neuropsicoeducadora. Dirige Escuela Infantil Gran Vía y cuenta con una larga trayectoria profesional en este ámbito. Creadora de un proyecto innovador de mejora de la educación Infantil, Escuela enREDada que promueve relaciones respetuosas y ambientes emocionalmente armónicos.
Su escuela fue la anfitriona de la Disciplina Positiva en España, en el año 2013; a partir de esta fecha numerosas promociones de educadores se han formado en este centro.
Actualmente compagina su labor de directora de Escuela Infantil Gran Vía con los talleres y charlas para familias, docentes y formación de educadores.
Fecha y horario:
Sábado y Domingo: 21 y 22 de julio de 2018
9:00 am a 6:30 pm. para ambos días.
Ubicación:
El taller se realizará en las instalaciones del Hotel Zenit – Calle Moscatelar, 24, 28043 Madrid. España.
Contacta con nosotros:
Escribe a marisamoyadp@gmail.com o bien visita nuestra web:
Taller Certificación Disciplina Positiva Familias, MADRID.
Este es un taller de entrenamiento intensivo de Disciplina Positiva que se desarrolla durante dos, donde los participantes aprenden técnicas de Disciplina Positiva para implementar en su comunidad, sus propia clases para padres, utilizando el modelo de siete semanas. Reciben además el manual el libro Disciplina Positiva de Jane Nelsen. Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma a nombre de la Positive Discipline Association que los certifica como Certified Positive Discipline Parent Educator (CPDPE)
Todos los talleres de certificación cumplen los estándares de la Asociación de Disciplina Positiva.
Dirigido a:
• Educadores y psicólogos que quieran aprender una nueva metodología y herramientas basadas en el respeto mutuo, la firmeza y la amabilidad al mismo tiempo.
• Terapeutas, orientadores, que quieran ofrecer clases para padres a sus pacientes/clientes.
• Educadores, maestros, enfermeras, líderes de comunidad, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajen con padres o estén encargados de la guía de niños y adolescentes.
• Padres y madres de familia que estén buscando nuevas herramientas para ayudar a sus hijos.
Facilitadora:
Marisa Moya
Marisa Moya es diplomada en Magisterios especializada en Cinecias Humanas y Educación Infantil. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Certificada como entrenadora de Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association y certificada como Neuropsicoeducadora. Dirige Escuela Infantil Gran Vía y cuenta con una larga trayectoria profesional en este ámbito. Creadora de un proyecto innovador de mejora de la educación Infantil, Escuela enREDada que promueve relaciones respetuosas y ambientes emocionalmente armónicos.
Su escuela fue la anfitriona de la Disciplina Positiva en España, en el año 2013; a partir de esta fecha numerosas promociones de educadores se han formado en este centro.
Actualmente compagina su labor de directora de Escuela Infantil Gran Vía con los talleres y charlas para familias, docentes y formación de educadores.
Fecha y horario:
Sábado y Domingo: 8 y 9 de septiembre de 2018
9:00 am a 6:30 pm. para ambos días.
Ubicación:
El taller se realizará en las instalaciones del Hotel Zenit – Calle Moscatelar, 24, 28043 Madrid. España.
Contacta con nosotros:
Escribe a marisamoyadp@gmail.com o bien visita nuestra web:
Taller Certificación Disciplina Positiva Aula, MADRID.
Este es un taller de entrenamiento intensivo de dos días dirigido a docentes, orientadores, directores, pedagogos, psicólogos y personal de la escuela que deseen un enfoque que integre el aprendizaje académico y una disciplina efectiva.
Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma Certified Positive Discipline Classroom Educator (CPDCE) a nombre de la Positive Discipline Association de Estados Unidos.
Todos los talleres de certificación cumple los estándares de la Asociación de Disciplina Positiva.
Certificarse como educador de Disciplina Positiva le permitirá:
- Desarrollar un conjunto de herramientas basadas en la amabilidad y la firmeza de la disciplina.
- Establecer estructuras y procedimientos explícitos para el aula.
- Crear una comunidad equitativa basada en el respeto mutuo.
- Comprender la motivación detrás del mal comportamiento de algunos estudiantes y descubrir cómo fomentar un cambio positivo.
- Facilitar reuniones de clase eficaces que enseñen habilidades sociales y resolución de problemas.
- Aprender sobre Disciplina positiva / Psicología Adleriana para su uso en el salón de clases y en la propia comunidad escolar.
Metodología:
Taller de Certificación Disciplina Positiva Aula, MADRID:
Los talleres están estructurados básicamente con dos premisas:
- de una parte se realizarán actividades lúdicas y de modelado que permitirán la interacción del grupo participante, con juegos de roles y preguntas abiertas sobre la labor que realizan en el quehacer diario, creando un ambiente cálido y de confianza.
- de otra parte, en el transcurso de las sesiones, existen momentos de conceptualización por parte de la entrenadora con el fin de enfocar cada tema de acuerdo a la metodología propuesta.
Por otro lado, los participantes además de poder observar cómo se modela una clase de Disciplina Positiva, tendrán la oportunidad de facilitar un ejercicio base de Disciplina Positiva.
La metodología que empleamos, se basa en el aprendizaje experiencial o vivencial (learning by doing). Proporciona una magnífica oportunidad para interiorizar lo ofrecido durante el taller, a través de la autoexploración y experimentación. Es decir, permite el aprendizaje de competencias a partir de la vivencia y la observación del grupo.
La manera como está estructurado el taller, permite además tener la ventaja de practicar la empatía (ponerse en el lugar del otro) desde el primer momento, logrando experimentar sensaciones y emociones que les ayuden a “darse cuenta” de ciertos aspectos a mejorar y desarrollar. Por otro lado, los momentos teóricos están encaminados a crear espacios de reflexión, aclaración de dudas y contención, de tal modo que se logre no solo interiorizar lo experimentado y extraer lo vivido, sino también lograr transferirlo a los diversos contextos en lo cotidiano.
Contacta con nosotros:
Escribe a marisamoyadp@gmail.com o bien visita nuestra web: