Como entiendo la Disciplina Positiva

Últimamente cuando hablo con entusiasmo sobre la Disciplina Positiva (DP), muchas personas me preguntan qué es exactamente y cómo funciona.

A veces, siento que mis explicaciones no son suficientes para transmitir todo lo que esta forma de educación puede aportar a la vida de los niños y niñas y sus padres y madres.

Por esta razón, yo también he decidido reflexionar sobre los aspectos más importantes de la disciplina positiva y escribirlos aquí. Esta es mi versión de la disciplina positiva, destilada hasta su esencia.

La disciplina positiva trata de encontrar un equilibrio entre el control y la permisividad en la educación de los hijos. Esa danza tan frecuente. No se trata de imponer reglas de forma estricta ni de dejar que los niños hagan lo que quieran. La disciplina positiva se basa en el respeto mutuo y en proporcionar habilidades y competencias sociales a los niños.

Un aspecto fundamental de la disciplina positiva es la conexión. Como padres y madres, debemos ayudar a nuestros hijos a sentirse queridos y parte de la familia, mientras les enseñamos a ser autosuficientes. También debemos ser conscientes de que, en muchos casos, nosotros somos responsables de los problemas de conducta de nuestros hijos, y es necesario que trabajemos en nosotros mismos para mejorar.

A continuación, presento algunas herramientas básicas de disciplina positiva en forma de consejos:

  • No hagas nada que tus hijos puedan hacer por sí mismos. Anima a tus hijos a desarrollar su independencia y confiar en sus capacidades.
  • Busca soluciones en lugar de culpar a otros. Enfócate en encontrar soluciones y trabajar en equipo para resolver los problemas.
  • Sé consecuente con tus decisiones. Piensa antes de hablar y cumple con lo que has prometido.
  • No hagas promesas ni aceptes promesas. No prometas nada que no puedas cumplir y no aceptes promesas de tus hijos.
  • Habla menos y actúa más. A veces, la mejor manera de resolver un problema es a través de la acción (sí, en lugar de hablar).
  • Haz que tus palabras coincidan con tus acciones. Evita contradecirte a ti mismo-a y haz que tus acciones refuercen tus palabras.

Como todo en esta vida, todo es práctica.

¿Practicamos?

Últimas entradas

Cómo abordar los errores desde la Disciplina Positiva

En la Disciplina Positiva, los errores se ven como oportunidades de aprendizaje.
En lugar de castigar a nuestros hijos, podemos utilizar la técnica de las 3’R: reconocimiento, reconciliación y resolución.
Al reconocer los errores, nuestros hijos aprenden a asumir la responsabilidad de sus acciones.
Al disculparse, aprenden a ser empáticos.
Y al trabajar juntos para encontrar una solución, desarrollan habilidades importantes de resolución de problemas.
Con esta técnica, podemos enseñar a nuestros hijos habilidades valiosas y convertir los errores en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Como entiendo la Disciplina Positiva

Últimamente cuando hablo con entusiasmo sobre la Disciplina Positiva (DP), muchas personas me preguntan qué es exactamente y cómo funciona. A veces, siento que mis explicaciones no son suficientes para

Espacio para la Calma

Estos espacios son un recurso “estrella” de la Disciplina Positiva.
Resultan, a veces, hasta mágicos porque permiten transitar el malestar que sea en paz.

© 2023disciplinapositivaespana.es
Diseñado por