Disciplina positiva: qué es

La disciplina positiva es una corriente educativa promovida por la psicóloga Jane Nelsen, donde la clave de la educación reside en el respeto entre las personas. Su objetivo es que l@s niñ@s desde temprana edad aprendan a cooperar y ser disciplinados, sin que por ello tengan que perder su propia dignidad.

Además La disciplina positiva es un modelo educativo basado en la psicología de Alfred Adler y las ideas de Rudolf Dreikurs.
Y fueron Jane Nelsen y Lynn Lott, las que desarrollaron en los años 80, el modelo de crianza de la Disciplina Positiva.

Qué conlleva la DP: conexión, habilidades sociales, pertenencia, contribución, conocimiento del niñ@, empatía, amor, respeto mutuo, cambio en ti para q ese cambio repercuta en otros, autoconocimiento, autotrabajo, aprendizaje, educación a largo plazo,evitar premios y castigos, saber alentar para que l@s peques confíen en si mismos y descubran sus capacidades, dejarles ser, límites y normas pero con amibilidad y firmeza, una apertura de ojos, de mente y de corazón. Sobre todo y como expresa @marisamoya en sus formaciones DP es practicar, practicar y practicar, es un aprendizaje que se da a lo largo de nuestra vida y sobre todo en los momentos más difíciles de la crianza.

Por todo esto abrimos una pequeña sección que dedicaremos a la disciplina positiva, herramientas, situciones, reflexiones, sobre todo será una forma de seguir aprendiendo y poniendo en práctica esta filosofía de vida, con ilusión, ganas, constancia, esfuerzo, aprendizaje, compromiso y amor.

#dejandohuellasconcorazon #disciplinapositiva #crianzarespetuosa #maternidadconsciente #infancia #familias #padresayudandoapadres #creandotribu

Últimas entradas

Cómo abordar los errores desde la Disciplina Positiva

En la Disciplina Positiva, los errores se ven como oportunidades de aprendizaje.
En lugar de castigar a nuestros hijos, podemos utilizar la técnica de las 3’R: reconocimiento, reconciliación y resolución.
Al reconocer los errores, nuestros hijos aprenden a asumir la responsabilidad de sus acciones.
Al disculparse, aprenden a ser empáticos.
Y al trabajar juntos para encontrar una solución, desarrollan habilidades importantes de resolución de problemas.
Con esta técnica, podemos enseñar a nuestros hijos habilidades valiosas y convertir los errores en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Como entiendo la Disciplina Positiva

Últimamente cuando hablo con entusiasmo sobre la Disciplina Positiva (DP), muchas personas me preguntan qué es exactamente y cómo funciona. A veces, siento que mis explicaciones no son suficientes para

Espacio para la Calma

Estos espacios son un recurso “estrella” de la Disciplina Positiva.
Resultan, a veces, hasta mágicos porque permiten transitar el malestar que sea en paz.

© 2023disciplinapositivaespana.es
Diseñado por