Qué no es y qué es la disciplina positiva

No son tips concretos.
Es un estilo de vida.

No se trata de consentir y permitir.
Se trata de ser amable y firme a la vez.

No es estática.
Es adaptable y modificable.

No es improvisar día a día.
Es establecer rutinas de responsabilidad.

No es imponer y anular.
Es explicar, razonar y acompañar.

No enseña con castigos.
Enseña con consecuencias (naturales y lógicas).

No decir sin antes “ser”.
Es dar ejemplo.

No es estar “sin estar”.
Es estar presente.

No es despreciar.
Es aceptar y valorar.

No es hablar por hablar.
Es pensar antes de hablar.

@coherent_ment

Últimas entradas

Cómo abordar los errores desde la Disciplina Positiva

En la Disciplina Positiva, los errores se ven como oportunidades de aprendizaje.
En lugar de castigar a nuestros hijos, podemos utilizar la técnica de las 3’R: reconocimiento, reconciliación y resolución.
Al reconocer los errores, nuestros hijos aprenden a asumir la responsabilidad de sus acciones.
Al disculparse, aprenden a ser empáticos.
Y al trabajar juntos para encontrar una solución, desarrollan habilidades importantes de resolución de problemas.
Con esta técnica, podemos enseñar a nuestros hijos habilidades valiosas y convertir los errores en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Como entiendo la Disciplina Positiva

Últimamente cuando hablo con entusiasmo sobre la Disciplina Positiva (DP), muchas personas me preguntan qué es exactamente y cómo funciona. A veces, siento que mis explicaciones no son suficientes para

Espacio para la Calma

Estos espacios son un recurso “estrella” de la Disciplina Positiva.
Resultan, a veces, hasta mágicos porque permiten transitar el malestar que sea en paz.

© 2023disciplinapositivaespana.es
Diseñado por