Taller disciplina positiva para familias

¿Te gustaría cambiar las creencias limitantes que tienes automatizadas con respecto a la educación encontrando nuevas formas más efectivas y, al mismo tiempo, respetuosas contigo y con tus hijos?.

Este taller de Disciplina Positiva para familias está diseñado para ayudar a padres y madres a desarrollar habilidades para relacionarse buscando la cooperación de los hijos bajo una atmósfera de amabilidad y firmeza.

Descripción

El taller está impartido por Ana Sendra, educadora certificada en familias y en primera infancia por la Discipline Positive Association.

Te propongo 6 sesiones en las que trataremos de forma participativa y vivencial las herramientas que nos pueden ayudar con nuestros hijos a:

  • Fomentar el sentido de pertenencia y conexión.
  • Conectar antes que corregir.
  • Ser respetuosos y firmes al mismo tiempo.
  • Centrarnos en soluciones más que en castigos,
  • Enseñar habilidades sociales y de vida.
  • Motivarlos a que descubran y desarrollen sus capacidades.
  • Cuidarnos y cuidarles.

Las herramientas y materiales están adaptadas a diferentes edades.

Estas actividades nos hacen empatizar con nuestros hijos, así podemos tomar conciencia de las contradicciones con las que nos encontramos a diario en su educación y crianza.

El contenido de las sesiones será el siguiente:

  • Primera sesión: Conocer los fundamentos de la disciplina positiva. Tomar conciencia de dónde estamos en la educación de nuestros hijos y dónde queremos llegar.
  • Segunda sesión: Bases del comportamiento en niños y adolescentes. Modos conscientes de comunicación.
  • Tercera sesión: Entendiendo el cerebro de nuestros hijos. Cuidar al cuidador. Descifrando el comportamiento inadecuado.
  • Cuarta sesión: ¿Por qué actúo así? Entendiendo mis acciones. Consecuencias lógicas de los comportamientos y soluciones.
  • Quinta sesión: ¿Cuál es tu estilo de educar?. Las rutinas para fortalecer la autonomía y autocontrol.
  • Sexta sesión: Reuniones familiares. Buscamos soluciones entre todos.

Dirigido a

  • Padres y madres de familia que estén buscando nuevas herramientas para ayudar a sus hijos.
  • Profesionales que trabajen con niños y adolescentes que quieran aprender una nueva metodología y herramientas basadas en el respeto mutuo, la firmeza y la amabilidad al mismo tiempo.

Últimas entradas

Cómo abordar los errores desde la Disciplina Positiva

En la Disciplina Positiva, los errores se ven como oportunidades de aprendizaje.
En lugar de castigar a nuestros hijos, podemos utilizar la técnica de las 3’R: reconocimiento, reconciliación y resolución.
Al reconocer los errores, nuestros hijos aprenden a asumir la responsabilidad de sus acciones.
Al disculparse, aprenden a ser empáticos.
Y al trabajar juntos para encontrar una solución, desarrollan habilidades importantes de resolución de problemas.
Con esta técnica, podemos enseñar a nuestros hijos habilidades valiosas y convertir los errores en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Como entiendo la Disciplina Positiva

Últimamente cuando hablo con entusiasmo sobre la Disciplina Positiva (DP), muchas personas me preguntan qué es exactamente y cómo funciona. A veces, siento que mis explicaciones no son suficientes para

Espacio para la Calma

Estos espacios son un recurso “estrella” de la Disciplina Positiva.
Resultan, a veces, hasta mágicos porque permiten transitar el malestar que sea en paz.

© 2023disciplinapositivaespana.es
Diseñado por