Taller disciplina positiva para familias

Descripción

El taller está impartido por Ana Sendra, educadora certificada en familias y en primera infancia por la Discipline Positive Association.

Te propongo 6 sesiones en las que trataremos de forma participativa y vivencial las herramientas que nos pueden ayudar con nuestros hijos a:

  • Fomentar el sentido de pertenencia y conexión.
  • Conectar antes que corregir.
  • Ser respetuosos y firmes al mismo tiempo.
  • Centrarnos en soluciones más que en castigos,
  • Enseñar habilidades sociales y de vida.
  • Motivarlos a que descubran y desarrollen sus capacidades.
  • Cuidarnos y cuidarles.

Las herramientas y materiales están adaptadas a diferentes edades.

Estas actividades nos hacen empatizar con nuestros hijos, así podemos tomar conciencia de las contradicciones con las que nos encontramos a diario en su educación y crianza.

El contenido de las sesiones será el siguiente:

  • Primera sesión: Conocer los fundamentos de la disciplina positiva. Tomar conciencia de dónde estamos en la educación de nuestros hijos y dónde queremos llegar.
  • Segunda sesión: Bases del comportamiento en niños y adolescentes. Modos conscientes de comunicación.
  • Tercera sesión: Entendiendo el cerebro de nuestros hijos. Cuidar al cuidador. Descifrando el comportamiento inadecuado.
  • Cuarta sesión: ¿Por qué actúo así? Entendiendo mis acciones. Consecuencias lógicas de los comportamientos y soluciones.
  • Quinta sesión: ¿Cuál es tu estilo de educar?. Las rutinas para fortalecer la autonomía y autocontrol.
  • Sexta sesión: Reuniones familiares. Buscamos soluciones entre todos.

Dirigido a

  • Padres y madres de familia que estén buscando nuevas herramientas para ayudar a sus hijos.
  • Profesionales que trabajen con niños y adolescentes que quieran aprender una nueva metodología y herramientas basadas en el respeto mutuo, la firmeza y la amabilidad al mismo tiempo.

Metodología

La metodología del taller será participativa y vivencial. Utilizaremos dinámicas y herramientas de disciplina positiva. Ésto te permitirá integrar de una manera más consciente los contenidos y generar recursos más efectivos.

Fecha, horario, lugar y precio

Fecha: 15, 22 y 29 NOVIEMBRE, 9, 13, 20  DICIEMBRE de 2021.

Horario:  20:00 a 22:30 p.m. horas.

Lugar: Academia Lissen. Calle San Francisco 1, Entreplanta. Almansa (Albacete)

Precio del taller: 160€. Promoción: 250€ pareja.

¿Qué incluye el curso de Disciplina Positiva Presencial?

  • 15 horas de formación presencial.
  • Recursos en cada sesión.
  • Un certificado de asistencia al curso.

Facilitadora

Ana Sendra

Mi nombre es Ana Sendra. Soy licenciada en Pedagogía por la universidad de Murcia y cuento con la especialización de Educación Infantil.  Certificada en Disciplina Positiva en Primera Infancia y Familias por la Positive Discipline Association. Trabajo desde 1991 en las Escuelas Infantiles Municipales de Almansa (Albacete), formando parte del equipo directivo con funciones de directora (puesto rotativo), coordinadora de Centro y educadora. También formo parte, en estas escuelas, del Programa de Atención Pedagógica ofreciendo asesoramiento a educadoras y familias e impartiendo charlas sobre diversos temas de educación y crianza.

Imparto charlas y talleres de escuelas de padres y gestión emocional y autoconsciencia.

Poseo también formación en Neurociencia por el Instituto Nirakara, Ecología Emocional, Comunicación No Violenta, Biodesprogramación Biológica y Conciencia y Despertar por Jorge Pellicer, así como numerosos cursos de formación en temas de educación infantil.

Inscripción

  • Por favor, recuerda rellenar el formulario de inscripción: pincha aquí para acceder.
  • Llevar a cabo el pago.
  • Para optimizar los resultados del curso es altamente recomendable disponer del libro «Cómo educar con firmeza y cariño» de Jane Nelsen.

Estoy a tu disposición en esta dirección de correo: anasendradp@gmail.com o bien en este número de teléfono 646 040 251

Últimas entradas

Cómo abordar los errores desde la Disciplina Positiva

En la Disciplina Positiva, los errores se ven como oportunidades de aprendizaje.
En lugar de castigar a nuestros hijos, podemos utilizar la técnica de las 3’R: reconocimiento, reconciliación y resolución.
Al reconocer los errores, nuestros hijos aprenden a asumir la responsabilidad de sus acciones.
Al disculparse, aprenden a ser empáticos.
Y al trabajar juntos para encontrar una solución, desarrollan habilidades importantes de resolución de problemas.
Con esta técnica, podemos enseñar a nuestros hijos habilidades valiosas y convertir los errores en oportunidades de crecimiento y aprendizaje.

Como entiendo la Disciplina Positiva

Últimamente cuando hablo con entusiasmo sobre la Disciplina Positiva (DP), muchas personas me preguntan qué es exactamente y cómo funciona. A veces, siento que mis explicaciones no son suficientes para

Espacio para la Calma

Estos espacios son un recurso “estrella” de la Disciplina Positiva.
Resultan, a veces, hasta mágicos porque permiten transitar el malestar que sea en paz.

© 2023disciplinapositivaespana.es
Diseñado por